Ya sea un horno eléctrico, a gas o un minihorno, este aparato es uno de los más indispensables en cada cocina hogareña.
Su versatilidad te ofrece un montón de opciones a la hora de preparar diversos platillos, ya sean dulces o salados.
De hecho, son tantas las opciones brindadas por el horno que en muchas ocasiones no llegamos a descifrarlas todas.
Es por eso que aquí te vas a encontrar con una guía práctica para entender el significado de los símbolos habituales en hornos. De esta manera conocerás más a profundidad el equipo y le sacarás un mayor provecho.
Símbolos en hornos
Este es el listado de los símbolos más comúnmente encontrados en los hornos.
Cocción convencional
Los símbolos que se identifican con una línea recta dentro del cuadrado, ya sea en su parte superior, en la inferior o en ambas, representan la forma de cocción convencional en los hornos.
La línea en la parte superior significa que se estará emitiendo calor únicamente desde la fuente ubicada en la parte de arriba. Esta función suele activarse para tartas y pasteles, sobre todo aquellos que tienen fruta por arriba.
El símbolo con la línea inferior tiene el significado opuesto, por lo tanto, el calor vendrá de la fuente de abajo. Se usa mucho esta función del horno para las preparaciones a baño María.
Ahora bien, el símbolo con las dos líneas quiere decir que desde ambas partes se estará emitiendo calor, logrando una temperatura uniforme en todo el horno.
Cocción con ventilador
La función identificada con este símbolo se encarga de activar el ventilador del horno y una fuente de calor que se encuentra a su alrededor.
Al activar ambos elementos, el ventilador se encarga de atraer el aire hacia la fuente de calor, elevando su temperatura y distribuyéndolo por toda el área de cocción. Así, consigues que el horno se caliente de forma rápida y pareja.
La cocción con ventilación se usa, principalmente, cuando se van a preparar grandes cantidades de comidas, empleando la capacidad máxima del equipo.
Grill
El símbolo demarcado con una o dos líneas irregulares se utilizan para identificar a la función grill.
El grill es una parrilla ubicada en la parte superior del horno que tiene la capacidad de absorber calor.
Cuando el símbolo muestra una solo línea o una línea corta, significa que el calor se está concentrando únicamente en la parte central de la parrilla.
En cambio, cuando hay dos líneas, el calor está distribuido por toda la superficie de la parrilla.
El grill se utiliza para gratinar o tostar las preparaciones en la parte de arriba, aunque también funciona muy bien para recalentar los alimentos.
Grill con calor abajo y ventilador
Al activar esta función se estará poniendo en marcha el grill o parrilla superior, la fuente de calor inferior y el ventilador. Aunque si el símbolo luce como el de la derecha, significa que en tu horno el ventilador no se encenderá.
Se utiliza para todas aquellas recetas con masas que deban quedar crujientes, como es el caso de las pizzas o empanadas.
Precalentado rápido
La función de precalentado es importarte activarla algunos minutos antes de iniciar la cocción. Así, el horno se calentará de una forma más rápida y eficiente antes de introducir en él tu preparación.
Descongelar
Este es el símbolo que utilizan los hornos para denotar la función de descongelación. Lo que sucede cuando la activas es que se enciende el ventilador pero sin ninguna fuente de calor, y el aire que genera ayuda a descongelar los alimentos pero sin cocinarlos en el exterior.
No es el método de descongelación más recomendado, pero sin duda puede sacarte de un apuro cuando andas corto de tiempo.
Luz
Esta es una de las funciones más simples y también más importantes con las que cuentan los hornos.
Al encender la luz interna vas a poder supervisar la cocción sin necesidad de abrir la puerta, conservando en todo momento el calor y evitando retrasar el proceso. Además, el cambio brusco de temperatura que se genera al abrir la puerta puede arruinar por completo ciertas recetas.
Conservar caliente
Una vez que has finalizado la cocción, si activas la función de conservar caliente tu comida no va a perder mucho calor y se mantendrá a una temperatura agradable hasta que sea el momento de comerla. No importa cuántas horas pasen, si usas esta función en cualquier momento podrás disfrutar de un platillo como recién hecho.
Precalentar platos
El precalentar platos no es demasiado habitual, pero es una práctica bastante útil cuando le estés dando un banquete a muchos comensales o en los días de invierno.
Cuando sirves la comida en platos calientes los alimentos tardarán más tiempo en enfriarse, dando tiempo a que prepares la mesa y todos se alisten para comer.
Autolimpieza
Si tienes en casa un horno pirolítico, la función de limpieza automática se va a encargar de elevar la temperatura interna hasta tal punto que cualquier suciedad acumulada en el interior se hará cenizas y caerá a la bandeja inferior.
En este punto podrás retirarla fácilmente utilizando un paño humedecido con vinagre o limpiador para hornos.
Símbolos en minihornos
Los minihornos son cada vez más populares entre los usuarios. Ya sea porque ocupan poco espacio o por todos los beneficios que ofrecen, cada vez son más los hogares que escogen al minihorno como su instrumento para cocinar los alimentos.
Estos aparatos, al menos los más modernos, vienen con un panel de control táctil en donde todas las funciones están indicadas por símbolos.
Cuentan con un botón específico para cada uno de sus programas de coccion predeterminados, que a menudo estará identificado con un símbolo referente a esa preparación. Por ejemplo, si quieres cocinar una pizza, entonces el botón a oprimir para que el equipo ajuste de forma automática la temperatura y el tiempo es que el tiene un slice de pizza.
Los otros símbolos que te vas a encontrar en estos aparatos son el del reloj y el del termómetro. Como puedes intuir, son utilizados para identificar al tiempo y a la temperatura. Para ajustar cualquiera de estos dos parámetros es mediante los botones con los símbolos más (+) y menos (-).
Ahora bien, los minihornos menos modernos cuentan con perillas giratorias para configurar sus funciones. Por lo general vienen con tres: una de ellas será para la temperatura, otra para el tiempo y la tercera para elegir entre las distintas fuentes de calor.
En este caso, ya que el funcionamiento es más simple, no te será difícil identificar qué quieren decir los símbolos que encuentres.