
España es el país con más costa de Europa, lo que implica la humedad como constante en algunas zonas. Esta puede suponer la ralentización en el secado de la ropa. Por ello, cada vez más hogares disponen de una secadora.
En este post podrás averiguar las características de las secadoras AEG versus Bosch. En primer lugar, te instamos a que conozcas tus necesidades concretas con respecto al secado de la ropa: espacio, cuántas veces realizas la colada por semana, tipos de tejidos o la eficiencia energética.
¿Estás buscando una lavadora? En este post te damos los mejores tips para elegir la lavadora perfecta.
Otra variable que has de tener en cuenta es el tipo de secadora que más se ajusta a ti. Existen secadoras de evacuación, cuya peculiaridad es que coge el aire del exterior, lo calienta y, posteriormente, lo expulsa por un tubo.
Por otro lado, tenemos las secadoras de condensación. La diferencia con las anteriores reside en que, aunque también emplean resistencias eléctricas, el aire circula por un circuito cerrado, de tal forma que no se expulsa al exterior, sino que se introduce en un condensador refrigerado.
Por último, las secadoras por condensación por bomba de calor emplean una bomba de calor para calentar el aire, en lugar de resistencias eléctricas, lo cual las convierte en más eficientes.
Índice
Ventajas de AEG: eficacia y delicadeza
En AEG han ideado secadoras cuya máxima es la eficiencia. Secan tanto cargas grandes como pequeñas con total eficacia.
Además, podrás secar la ropa más delicada como lana o seda.
Te dejamos algunas de nuestras secadoras AEG:
Ventajas de Bosch: ahorro y condensador autolimpiante
Bosch apuesta por secadoras cuya máxima es el ahorro gracias a la etiqueta energética A+++.
Su condensador autolimpiante asegura que no tengas que preocuparte por este aspecto.
Te dejamos algunas de nuestras secadoras Bosch:
- Secadora Bosch WTR85V90ES 8kg bomba de calor A++
- Secadora bomba de calor Bosch WTG87249ES clase A++ 8kg
AEG o Bosch: ¿por qué modelo optar?
Entre la amplia variedad de secadoras que nos ofrece el mercado, hemos optado por analizar los modelos de secadoras por bomba de calor de AEG y Bosch. Como hemos mencionado, estas son más eficientes.
El primer modelo que te traemos es la secadora AEG T8DEE862 8Kg clase A+++, cuyo valor añadido es el sistema AbsoluteCare que hacen de ella la secadora ideal para cualquier prenda. Cuenta con programas a medida que controlan con precisión el movimiento del tambor y la temperatura de secado.
Por otro lado, la tecnología Sensidry extrae la humedad de los tejidos a la mitad de temperatura de las secadoras convencionales, sin prolongar de forma significativa la duración del secado. En este sentido, esta función garantiza que los tejidos no sean sometidos a un calor innecesario.
ProSense es la tecnología que asegura un secado a medida, ya que analiza automáticamente la carga a través de unos sensores que ajustan con precisión la duración del ciclo.
Las secadoras AEG despuntan por incorporar el sistema ÖKOFlow, un único filtro que se caracteriza por tener una elevada eficiencia y ser fácil de extraer para limpiarlo. Mientras las secadoras convencionales suelen contar con más de un filtro, AEG ha ideado un revolucionario sistema: un solo filtro, que permite secar toda la carga sin esfuerzo y con una elevada eficiencia energética.
El ciclo de secado de esta secadora es más corto de lo habitual, lo cual no significa que tus prendas no estén cuidadas y mimadas.
Por último, no temas que tus prendas encojan. Incluso las más delicadas como ese jersey de lana suave serán tratadas con sumo cuidado. ¿Gracias a qué? La secadora adapta a cada prenda el movimiento del tambor y la temperatura de secado.
El segundo modelo que te proponemos es la secadora Bosch WTY88809ES 9kg bomba clase A+++, que te asegura una eficiencia energética superior a las secadoras con etiqueta A+++: consume un 10 % menos.
Los paneles antivibración junto a su motor Ecosilence proporcionan más estabilidad y menos ruido.
Esta secadora acoge un condensador autolimpiante, lo cual implica que se mantenga el consumo de energía constante durante toda la vida útil de la secadora.
El tambor VarioSoft, con una estructura única, seca y cuida tu ropa más delicada.
Esta secadora sobresale, asimismo, por incorporar un ciclo de secado especial para prendas con tejido de microfibra e impermeable. En este sentido, adapta todas las fases del ciclo de secado para asegurar un secado eficiente de este tipo de ropa. Este programa admite hasta 1 kg de ropa.
El secado que proporciona este modelo se caracteriza por ser sumamente delicado y adaptable a tus necesidades. Los sensores que incorpora miden la temperatura y la humedad interior del tambor. De esta manera, evitan que la ropa se vea sometida a elevadas temperaturas, encoja o se seque en exceso.
¿Dónde radican las semejanzas y diferencias entre los modelos AEG y Bosch?
Ambos modelos son ideales para aquellos hogares donde se haga la colada de manera habitual, ya que admiten una capacidad de 8 y 9 kg, respectivamente.
Por otro lado, despuntan por su eficiencia energética, con lo cual con las dos secadoras tienes asegurados un ahorro en la factura de la luz y el cuidado del medio ambiente.
Si lo que quieres es olvidarte del ruido durante el secado, la secadora ideada por Bosch es tu mejor opción. El motor Ecosilence junto con paneles antivibración te aseguran silencio y movimientos leves o prácticamente nulos.
En lo que respecta al modelo propuesto de AEG, sus principales características diferenciadoras son las tecnologías Sensidry y Prosense. Estas garantizan que el secado sea menos duradero, sin llegar a temperaturas elevadas, por un lado; y un secado a medida, por otro.
Bosch te permite cuidar tu ropa más delicada a través de este modelo de secadora. Además, dispone de un secado especial para tejidos de microfibra e impermeables.