
Si tu lavavajillas no desagua, pueden ser múltiples las razones que lo han producido. Basándonos en nuestra experiencia, en este post, te ofrecemos las posibles razones por las que un lavavajillas puede encontrarse en este estado.
Índice
6 posibles causas por las que un lavavajillas no desagua
Si te quieres ahorrar una llamada al servicio técnico, a continuación te explicamos cuáles pueden ser los posibles motivos por los que un lavavajillas no desagua, y que puedes revisar para tratar de dar solución al problema por tu cuenta.
Obstrucción de las tuberías o manguera
Para que la manguera del lavavajillas funcione adecuadamente, hay que asegurarse de que esta se encuentra conectada por encima del suelo a la toma de agua, aproximadamente a una distancia mínima de unos 50 cm, y 100 cm como máximo.
Cuando la manguera de desagüe se encuentre obstruida, o si bien esta obstrucción se produce en el sistema de desagüe de la vivienda, se puede comprobar desconectando la tubería que se encuentra debajo del fregadero y, acto seguido, colocarla en un cubo.
Luego puedes probar a resetear el aparato para que se anule el programa actual en el que se encuentre, y se vacíe así de agua. De ese modo, se podrá comprobar el estado del agua que salga por la tubería hacia el cubo.
En el caso de que se produzca el desagüe del lavavajillas, el problema puede estar presente en las tuberías del sistema de desagüe de la vivienda, mientras que, si el lavavajillas no desagua, habrá que comprobar la bomba o los filtros internos.
La manguera de desagüe se ha doblado
También puedes verificar que el tubo de desagüe no se encuentre doblado. Por ejemplo, si se ha movido el lavavajillas para poder limpiarlo mejor, es posible que, al volver a meterlo en su sitio, se haya doblado la manguera.
Si el lavavajillas no desagua por esta razón, se debe retirar del lugar de encastre y verificar que la manguera no tenga ningún pliegue ni esté retorcida. Por otro lado, si se nota que existe alguna doblez, será necesario quitar la manguera, e intentar recolocarla suavemente, dejando de nuevo el lavavajillas en su sitio sin que haga presión sobre la tubería.
El módulo electrónico presenta una avería
Cuando no se escuche ningún ruido al empezar el programa de lavado, pero tampoco se encuentre ninguna clase de obstrucción, se puede verificar si el lavavajillas no desagua porque la corriente no llega a los terminales de conexión de la bomba. Para esto hay que usar un tester o multímetro.
El lavavajillas se debe desenchufar siempre antes de manipular cualquier clase de componente. Hay que conectar a los terminales de alimentación de la bomba el tester y corroborar que el voltaje esté llegando cuando se de inicio a un programa de lavado.
La bomba tiene una obstrucción
Otra de las causas por las que un lavavajillas no desagua podría ser por la acumulación de restos de comida y suciedad. Esto suele ocurrir cuando el filtro está obstruido o se encuentra trabando la hélice de la bomba de vaciado.
Frente a este problema, hay que prestar atención al ruido que habitualmente hace la bomba cuando se pone en marcha, al principio de cualquier programa de lavado.
Si no llega a escucharse ni el sonido más mínimo, quizás se halla quedado bloqueado algún resto u objeto que haya pasado el filtro y llegado hasta la hélice o, quizás, no esté llegando corriente a la bomba. Por tanto, hay que desacoplar el filtro y verificarlo.
Pero, si el problema del lavavajillas se encuentra en la bomba de desagüe, lo más conveniente es cambiarla y no perder el tiempo engrasándola o limpiándola, debido a que, lo más probable, es que vuelva a fallar y tengas que perder más tiempo con este arreglo.
Averías en la correa
En aquellas circunstancias en las que la bomba se accione por una correa, esta podría resbalarse o incluso tener defectos. En este caso, la mejor solución es realizar una sustitución.
Obstrucciones o averías en el filtro
Uno de los principales motivos por los que un lavavajillas no desagua es cuando el filtro tiene una avería o está obstruido, de manera que este componente ya viene preparado para ser abierto y manipulado por los usuarios.
El filtro del lavavajillas está ubicado en la base de la cuba de lavado y, en el libro de instrucciones, se debería poder observar el modo de manipularlo y cómo ha de procederse con su limpieza.
Encuentra en Tienda Azul los mejores lavavajillas del mercado
Si tras largos intentos no has conseguido arreglar tu lavavajillas, o simplemente crees que ha llegado el momento de comprar uno nuevo, en Tienda Azul nos ponemos a tu disposición, y te ofrecemos un amplio catálogo de lavavajillas de todo tipo.
Así, si deseas buscar entre los mejores lavavajillas integrables, en el catálogo online de Tienda Azul disponemos de excelentes modelos, al igual que en lavavajillas compactos. Podrás buscar entre un amplio rango de precios, así como prestaciones y características. También contamos con algunos de los mejores lavavajillas A+++.
Solo trabajamos con las mejores marcas y te garantizamos que en nuestra tienda online estarás accediendo a los mejores precios del mercado. Además, te ofrecemos servicio de instalación y retirada de tu antiguo electrodoméstico.
Realizamos nuestros envíos en un plazo de 24 – 48 horas, y también tienes la opción de recogida gratuita en nuestra tienda física. Por último, para más información puedes ponerte en contacto con nosotros enviándonos un correo a través de info@tiendaazul.com.
O también puedes llamar a los siguientes teléfonos: 91 903 83 83 – 93 164 16 31 – 943 88 60 52, en horario de 11:00 a 21:00 de lunes a viernes, y los sábados de 11:00 a 16:00.