
Es posible que cuando estés pensando en comprar un nuevo televisor, te inclines por el más grande que puedas pagar. Sin embargo, la opción con más pulgadas no es siempre la mejor y aquí te explicamos por qué.
Índice
Puntos a considerar: resolución, distancia y ángulo de visión
La resolución es la cantidad de pixeles que una pantalla es capaz de ofrecer. Es decir, mientras más alto sea el número de pixeles, las imágenes tendrán una mejor definición y nitidez.
Actualmente, con la llegada al mercado de los televisores 4K UHD, cada frame es mucho más nítido. Sin embargo, aún existen muchos televisores con la tecnología 1080p que siguen siendo buenas alternativas.
La resolución que necesitas dependerá de la distancia entre tu sofá y tu televisor. Mientras más cerca estés de una pantalla con baja resolución, más distorsión en la imagen podrás notar.
Ahora bien, las pantallas más grandes y con mayor resolución no tienen este problema de pixeles notorios, pero sí se suma un nuevo factor a considerar: los ángulos de visión.
Al tener una pantalla que abarca más espacio, también tienes que jugar con el ángulo con el que tus ojos percibirán las imágenes.
Existen muchas escuelas de pensamiento sobre este asunto, pero todos parecen coincidir en que el ángulo de visión correcto se sitúa entre 30 y 40 grados.
Hablemos de tamaños
Según THX, para determinar el tamaño ideal de tu televisor es necesario calcular la distancia que hay entre él y el sofá o punto de visión.
Esta distancia debes convertirla a pulgadas y luego multiplicarla por 0,835. El resultado te dirá cuál es el tamaño de pantalla más óptimo para ti.
Por ejemplo, si en tu salón hay 2 metros de distancia entre el sofá y el sitio destinado al televisor, serían 78,74 pulgadas. Al multiplicar por 0,835, el resultado es 65,75. Esto quiere decir que el tamaño de pantalla ideal es de 65 pulgadas.
Según estos cálculos, podemos elaborar la siguiente tabla para que tengas una guía más clara:
Tamaño del televisor | Distancia según THX |
32 pulgadas | 0.97 metros |
43 pulgadas | 1.31 metros |
48 pulgadas | 1.46 metros |
50 pulgadas | 1.52 metros |
55 pulgadas | 1.67 metros |
58 pulgadas | 1.76 metros |
65 pulgadas | 1.98 metros |
75 pulgadas | 2.28 metros |
77 pulgadas | 2.34 metros |
83 pulgadas | 2.52 metros |
85 pulgadas | 2.59 metros |
98 pulgadas | 2.98 metros |
Más allá de los tecnicismos
Los datos expuestos anteriormente, que arrojan como conclusión la tabla guía entre tamaño de pantalla y distancia, está basada en datos técnicos.
Pero también es necesario considerar el más importante de los factores: tus gustos y preferencias.
Aquí entran algunos aspectos como agudeza visual, sensibilidad, tamaño general de la sala, etc.
Como recomendación, si estás pensando en cambiar tu televisor por uno más grande pero conservando la misma distancia, piénsalo con detenimiento.
A menos que consideres que tu televisor antiguo es muy pequeño, tal vez sea una buena idea comprar un televisor del mismo tamaño, porque aunque el aumento sea poco, lo notarás muchísimo y te costará un poco acostumbrarte.
Ahora bien, si lo que deseas es lograr una experiencia más cercana y que te sumerja en la pantalla, no tengas miedo a probar con un televisor más grande e incluso a recortar las distancias recomendadas.
Televisores en la habitación
Si eres de los que les gusta tener un televisor en el dormitorio y ver algún programa antes de dormir, es recomendable apegarse más a las distancias previamente recomendadas.
Esto es para evitar que la sobreexposición a la luz que pueda afectar el sueño nocturno.
En TiendaAzul conseguirás los mejores televisores baratos del mercado, con el tamaño que desees y elaborados por los fabricantes más reconocidos del mercado.