¿Cómo limpiar un hornos eléctricos después de grandes usos como las pasadas cenas de Navidad?
Terminó la época navideña, días en los que no faltan las grandes comidas y cenas con nuestros familiares y amigos, donde compartimos un delicioso banquete alrededor de la mesa.
Si eres de los ofrece su casa para las reuniones y te gusta cocinar, es muy posible que tu horno eléctrico haya quedado hecho un desastre. Si este es tu caso, no te preocupes, porque aquí te vamos a enseñar todos los trucos para limpiar tu horno eléctrico después de haberle dado mucho uso.
¿Por dónde empezar?
Antes de empezar a limpiar tu horno eléctrico, sobre todo si está muy sucio, tienes que saber que necesitarás tomarte todo el tiempo que sea necesario. Así que nuestra primera recomendación es que realices esta tarea en tu día libre y no cuando tengas solo un par de horas disponibles. Dicho esto, también te recomendamos:
- Leer las recomendaciones del fabricante. El manual para el usuario de los hornos eléctricos viene con algunas instrucciones de seguridad para aplicarlas al momento de realizar una limpieza profunda.
- Ten mucho cuidado de no quemarte. En algunos casos vas a necesitar que el horno esté caliente para poder ablandar la grasa más fácilmente. Si es el caso, mucho cuidado con exponerte demasiado al calor.
- Procura que el ambiente esté lo más ventilado posible, sobre todo si vas a usar productos químicos durante la limpieza.
- Recoge el cable o protégelo con una envoltura para evitar que se moje.
¿Cómo limpiar un horno con resistencias?
Por lo general, los hornos eléctricos vienen con resistencias en la parte superior e inferior del área de cocción. Es aquí donde producen el calor para cocinar los alimentos.
Estas resistencias son elementos bastante delicados, ya que están conectados directamente a la parte eléctrica del aparato. Entonces, no es recomendable fregar estas resistencias con productos químicos, ya que pueden corroerse y dañar al aparato.
Es estos casos, lo mejor es limpiar el horno eléctrico con resistencias utilizando vinagre y limón. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Extrae el zumo de tres limones y añádelo a una solución de tres partes de agua por una de vinagre.
- Ayudándote con una esponja, vas a frotar sutilmente tanto el interior como el exterior del horno. Aplica la fuerza necesaria para remover la suciedad, pero sin ser brusco.
- Es el momento de limpiar las resistencias. Utiliza un estropajo, mójalo con la mezcla y pásalo suavemente por las resistencias.
- Ya solo resta pasar un paño con agua limpia para retirar los restos de la solución y esperar a que tu horno se seque.
¿Qué hacer cuando el horno eléctrico está muy sucio?
Si le diste mucha caña a tu horno durante las fiestas y fuiste aplazando el momento de limpiarlo hasta hoy, seguramente tiene mucha suciedad y manchas difíciles bastante pegadas.
Pero no te preocupes, porque valiéndote de productos naturales podrás dejarlo reluciente siguiendo estos pasos:
- Necesitarás un poco de ayuda extra para despegar la grasa. Enciende el horno a 200 °C e inserta dentro una cacerola con el zumo de dos limones. Deja hervir este zumo durante 15 minutos. El vapor que genera se va a esparcir por todo el horno y va a aflojar la grasa.
- El próximo paso es coger media taza de bicarbonato y añadirle una cucharada de agua. Con esto vas a formar una pasta. Valiéndote de una esponja, esparce esta mezcla por todas partes y déjala actuar por unos 20 minutos.
- Pasado este tiempo, frota con un estropajo hasta eliminar la suciedad.
- Ahora, utiliza un paño húmedo para retirar toda la mezcla de bicarbonato y la suciedad desprendida.
Con esta misma mezcla de bicarbonato puedes limpiar la parte exterior de tu horno.
¿Cómo limpiar un horno quemado?
Al momento de limpiar el horno, las cosas se complican un poco más cuando lo has usado sucio y la grasa y los restos de comida ya están quemados.
Además, al ser un lugar pequeño, es difícil alcanzar todos los rincones para retirar todo el sucio. Así es como puedes limpiar tu horno quemado:
- A la pasta hecha con bicarbonato y agua, agrégale un par de cucharadas de vinagre.
- Esparce esta mezcla por las zonas más sucias y déjala actuar por, al menos, 12 horas. Esto hará que su acción corta grasa se intensifique.
- Pasado este tiempo, vas a un tomar un litro de agua caliente y le vas a añadir 250 gramos de sal. Impregna un paño con esta solución y utilízalo para remover la pasta de bicarbonato. De ser necesario, frota con fuerza en los lugares donde el sucio esté más pegado. Deja actuar por 15 minutos.
- Por último, enjuaga con agua limpia y espera a que el horno seque antes de volver a utilizarlo.
¿Es más conveniente usar productos de limpieza o productos naturales para limpiar un horno eléctrico?
En el mercado existen un montón de productos de limpieza que te ayudan a desprender con facilidad las manchas y la suciedad de tu horno eléctrico.
Sin embargo, este trabajo también puedes hacerlo de manera muy efectiva con productos que tienes siempre en casa, como el vinagre, el limón, el bicarbonato y la sal.
Además, el ácido del limón y de la sal te ayuda a eliminar los malos olores que puedan quedar en tu horno. Y por supuesto, no tienes que gastar dinero en costosos productos hechos con químicos que, si los aspiras, pueden ser perjudiciales para tu salud.