El mantenimiento que le das a tus aparatos es fundamental para preservar su vida útil. No se trata únicamente de pasar un paño húmedo y retirar el polvo, hay ciertos electrodomésticos que requieren de una limpieza más profunda para que funcionen de manera correcta.
Es por eso que hoy te brindaremos 5 consejos para que tu lavadora, frigorífico, lavavajillas, horno y microondas estén siempre relucientes y en perfecto estado durante muchos años.
Índice
Consejos para limpiar la lavadora
Lo más recomendable es que cada dos meses dediques algunos minutos para aplicar estas técnicas de limpieza en tu lavadora:
1.- Ocúpate del tambor
Existen lavadoras que vienen con un programa especial de autolavado, pero si la tuya no lo trae, selecciona un programa largo con agua caliente y, por supuesto, sin ropa dentro.
Añade una solución formada por 1 litro de cloro, 1 litro de lejía y 1 litro de agua y tu tambor quedará totalmente limpio, desinfectado y libre de bacterias.
2.- Es momento de limpiar el cajetín
El cajetín es ese pequeño compartimiento en tu lavadora destinado para almacenar el jabón.
Para limpiarlo, asegúrate de desmontarlo totalmente y utilizar agua templada y un cepillo de dientes gastado. Pasa este cepillo por todas las rendijas hasta que te asegures de haber removido toda la suciedad.
3.- Ahora encárgate del filtro
Como mínimo, se recomienda pegarle una buena lavada al filtro cada 6 meses.
Este filtro suele almacenar una gran cantidad de partículas, ya sea polvo, pelusas y hasta pequeños objetos, como botones.
Retíralo con mucho cuidado y lávalo directamente bajo el grifo, utilizando un poco de jabón.
4.- No te olvides de la goma
La junta de la goma del tambor tiene que ser limpiada a fondo, por lo menos, una vez al mes.
Para esto, mezcla 50 ml de vinagre, 250 ml de agua y una cucharada de bicarbonato. Con esta solución restriega toda la goma, pero ten en cuenta que lo más importante para su mantenimiento es secarla después de cada programa.
5.- Evita los malos olores
Prevenir los malos olores del tambor de tu lavadora es tan sencillo como dejar la puerta abierta después de cada ciclo.
Con esto también evitas la aparición de moho, que además de dañar la ropa puede ocasionar problemas de salud. La idea de dejar la puerta abierta es que el aire circule dentro y toda la superficie quede bien seca y ventilada.
Consigue las mejores lavadoras + ofertas 30 % en Tienda Azul.
Consejos para limpiar el frigorífico
Estos son los 5 pasos a seguir para tener un frigorífico reluciente:
1.- Desenchufa el frigorífico
El día que decidas limpiar tu frigorífico, empieza por desconectarlo de la red eléctrica.
De esta forma podrás trabajar más cómodo, aparte de que ahorrarás energía y te evitarás la incomodidad del pitido que te avisa que está la puerta abierta.
2.- Vacía el frigorífico
Cuando esté desenchufado, procede a retirar todos los alimentos.
Es recomendable hacer esta limpieza el día antes de realizar las compras, así tienes pocas cosas dentro y no corres el riesgo de que algo se te dañe por pasar un rato fuera del frigo.
Es importante que te asegures de que no hayan placas de hielo. En caso de que existan, espera a que se descongelen para empezar a limpiar.
3.- Retira las piezas desmontables
Es decir, todas las bandejas, cajones, hueveras y demás compartimientos que estén dentro del refrigerador.
Lávalos en un lavavajillas o con agua y jabón. Al limpiar cada uno por separado evitas que queden restos de productos químicos dentro del frigorífico.
4.- Empieza la limpieza interna
Mientras las partes desmontables se secan, toma un paño húmedo y jabón neutro y empieza a limpiar toda la parte interna.
Pero este jabón no es suficiente para eliminar las bacterias. Si quieres acabar con todos los microorganismos, utiliza vinagre.
También existen productos químicos especializados para la limpieza de refrigeradores, pero sin importar qué utilices, no te olvides de desinfectar la goma de la puerta, porque es donde más hongos se acumulan.
5.- Espera a que se seque
Cuando ya esté todo limpio, deja la puerta abierta y deja que el aire circule para que seque tu frigorífico.
Y no te olvides de limpiar la cara exterior de la nevera, sobre todo las manillas, que es donde se concentra la mayor contaminación.
Si necesitas uno de estos aparatos, consigue los mejores frigoríficos + oferta 30 % en Tienda Azul.
Consejos para limpiar el lavavajillas
Cuando notes que tus platos no salen del todo limpios o que tienen un olor extraño, es momento de aplicar estas técnicas y lavar tu lavavajillas:
1.- Limpia el filtro
Es posible que al desenroscar el filtro se libere un olor fétido. Si esto ocurre, déjalo remojando durante 30 minutos en un cubo con agua caliente, vinagre blanco y un chorrito de jabón.
Luego del remojo, utiliza un viejo cepillo de dientes para remover toda la suciedad. Al terminar la limpieza, colócalo nuevamente en su lugar.
2.- Limpieza interior
Una vez que el filtro esté limpio, es el momento de limpiar a profundidad toda la parte interna del lavavajillas.
Vierte dentro 3 tazas de vinagre blanco. Luego, en el cajetín del detergente, introduce 2 o 3 cucharadas de bicarbonato de sodio e inicia el ciclo de lavado normal, preferiblemente a 65 °C.
3.- La puerta también hay que limpiarla
Ya terminaste con el filtro y la parte interna, así que ahora es el turno de la puerta.
Utiliza un paño humedecido con agua y jabón y pásalo por las juntas de la puerta y por las gomas. En este lugar se suele acumular mucha grasa, suciedad y moho.
4.- Saca y limpia las aspas
Las aspas son las encargadas de dispersar el agua, pero también acumulan grasa y suciedad.
En algunos modelos vas a poder retirarlas, abrirlas y limpiarlas con agua y jabón; en caso de que no puedas abrirlas, déjalas en remojo con agua caliente y jabón.
5.- Evita los malos olores
Si utilizas tu lavaplatos muy frecuentemente, es recomendable que realices esta limpieza una vez al mes.
Luego de cada limpieza, no olvides dejar la puerta abierta para que salga toda la humedad y evites la formación de moho, causante del mal olor.
Puedes dejar piel de limón u otros cítricos en la bandeja de cubiertos y así le das un buen aroma al aparato.
Si estás pensando en renovar el tuyo, échale un vistazo a estos lavavajillas + oferta 30 % que solo consigues en Tienda Azul.
Consejos para limpiar el horno
El horno es un electrodoméstico que, por su naturaleza, suele acumular mucha suciedad. Puedes limpiarlo fácilmente con estos consejos:
1.- Saca los estantes
Si tu horno es de estantes o compartimientos, saca las rejillas y déjalas en remojo en una cubeta con agua caliente y detergente. Pasado un tiempo, enjuágalos y espera a que sequen.
2.- Remueve los residuos de comida
Siempre hay restos de comida en el interior del horno. Para que los productos de limpieza puedan hacer su trabajo correctamente, remueve estos residuos antes de empezar el proceso.
3.- Aplica el limpiahornos
Cuando ya te asegures de que no hay nada dentro, aplica un limpiahornos en el interior, en las paredes y en la puerta. Utiliza un cepillo para distribuirlo de forma uniforme.
Cierra la puerta del horno y deja que el limpiador actúe por media hora. Pasado este tiempo, verás con qué facilidad se desprenden hasta las manchas más difíciles.
4.- Es hora de fregar
Con la ayuda de un cepillo de cerdas que no sean tan duras, encárgate de restregar en todas las superficies, menos encima de los elementos calefactores y del ventilador.
5.- Retira los restos del limpiador
Finalmente, utiliza un paño húmedo para eliminar cualquier resto del limpiahornos que haya quedado dentro o afuera. Es necesario que enjuagues este paño varias veces para evitar que ensucie superficies que ya estaban limpias.
En Tienda Azul consigues los mejores hornos + oferta 30 % del mercado. Entra y encuentra el aparato que necesitas en tu cocina.
Consejos para limpiar el microondas
Es posiblemente uno de los electrodomésticos más utilizados de la cocina, y por lo tanto de los que más suciedad acumulan. Veamos cómo limpiar correctamente un microondas:
1.- Agua, vinagre y sal
Una de las formas más rápidas de limpiar un microondas es preparando una solución con agua, sal y vinagre.
Añade estos ingredientes en un recipiente apto para el microondas y ponle un papel film por encima, hazle unos agujeros y enciende el microondas a máxima potencia durante 5 minutos.
El vapor que se genera al hervir va a invadir todas las paredes y el piso. Terminado el tiempo, deja que la solución actúe por unos 10 minutos y, luego de esto, utiliza un paño húmedo para remover los residuos.
2.- Bicarbonato
Otra opción es utilizar al siempre efectivo bicarbonato. Solo añade un poco sobre una esponja húmeda y pásalo por todas las paredes, el techo y el piso. Posteriormente, enjuaga con de agua y quedará reluciente.
3.- El trapo empapado con jabón para lavavajillas.
Siempre y cuando sepas cómo usarlo, este jabón es muy efectivo para limpiar microondas.
Echa una cucharada de jabón para lavavajillas en un bol con agua, mete dentro un trapo y calienta este trapo dentro del microondas durante unos 3 minutos, estando atento a que no se queme.
El vapor generado se va a encargar de eliminar toda la suciedad y podrás retirarla muy fácilmente.
4.- Puedes hacerlo sin trapo
Si te preocupa que el trapo se queme, mete dentro del microondas un recipiente con agua y el jabón de lavavajillas. Después de encender el aparato, hervir el agua y generar el humo, desprender la suciedad será una tarea bastante simple.
5.- Evita malos olores
Como siempre, es recomendable que después de la lavada dejes la puerta abierta por 30 minutos, así evitas la aparición de moho y malos olores.
Sin importar su tamaño, diseño o funciones, puedes conseguir un estupendo microondas + oferta 30 % en Tienda Azul.