Elegir un electrodoméstico va mucho más allá de sus funciones y su diseño. Hoy en día el mundo entero está muy concienciado con el consumo eficiente de la energía. No solo es un tema de bajarle un par de euros a la factura de luz, también se trata de reducir el impacto ambiental.
Las etiquetas de eficiencia energética son unas pegatinas con colores que acompañan a todo electrodoméstico cuando sale de la fábrica. Allí encontrarás la información concerniente a su consumo eléctrico.
Quizás te sorprenda saber que escoger un aparato con un consumo bajo puede reducir tu gasto energético hasta en un 70 %.
Vamos a explicar detalladamente cuál es la manera correcta de leer una etiqueta de eficiencia energética, así estarás más consciente a la hora de realizar tus compras.
¿Qué es una etiqueta de eficiencia energética?
Seguramente has notado una pegatina con barras de colores pegada a tu nevera o lavadora.
Pues bien, esa es una etiqueta de eficiencia energética, e indica qué tan alto o bajo es el consumo de ese aparato.
Las barras de colores se encuentran identificadas con letras que van desde la A hasta la D. De igual manera, la letra A tiene tres categorías adicionales, estas son: A+, A++, A+++. En el siguiente diagrama lo podrás entender mejor:
Esta es la escala descendente de la eficiencia energética. Mientras más arriba esté el electrodoméstico, menos energía consumirá. En cambio, mientras más abajo se encuentre en esta escala, su consumo será superior.
Para que te hagas una idea, se estima que los aparatos con clasificación energética A+++ llegan a consumir hasta 70 % menos de energía anual cuando se comparan con la media.
¿Te imaginas cuánto ahorrarías en luz si todos tus electrodomésticos fueran A+++?
También hay que mencionar que todas estas medidas son tomadas considerando que el aparato se encuentra al tope de su funcionamiento.
Sabemos que un electrodoméstico gasta cierta cantidad de energía según la función que esté cumpliendo, pero de igual manera, este es un excelente indicativo para entender su consumo.
La clasificación energética según el color
Más allá de las letras y símbolos, puedes guiarte por el color que marca la etiqueta de un electrodoméstico para entender sus necesidades de consumo.
- Color verde: El color verde está destinado a la clasificación A y sus derivados A+, A++ y A+++. Mientras más intenso sea el verde, más ahorrador será el aparato.
- Color amarillo: El amarillo se le adjudica a las letras A y B. Estos son los electrodomésticos que tienen un consumo moderado y superior a los de color verde.
- Colores naranja y rojo: A las letras C y D se les asignaron los colores naranja y rojo, respectivamente. Estos son los equipos con el consumo más deficiente de todos. En promedio, se estima que estos aparatos consumen hasta 25 % más de la media en su categoría. Son el tipo de electrodoméstico a evitar si lo que buscas es ahorrar energía.
Nueva clasificación energética
En el mes de marzo del año 2021, el Parlamento Europeo anunció la aprobación de un nuevo sistema para etiquetar la eficiencia energética de los electrodomésticos.
Esto no quiere decir que el modelo que te acabamos de explicar esté obsoleto. Por el contrario, sigue siendo el más utilizado, porque la mayoría de los electrodomésticos que están en el mercado fueron fabricados antes de marzo de 2021. Pero por supuesto, con el paso del tiempo terminarán desapareciendo y quedará vigente un único sistema.
También es importante que conozcas el nuevo mecanismo y te vayas familiarizando con él, porque en cualquier momento te lo vas a topar.
Lo que cambió es que se eliminaron las subcategorías, y cada color tiene asignada una letra diferente.
Con esta reforma, ahora los aparatos más eficientes son aquellos marcados con la letra A, seguidos por la B, y así hasta llegar a la G.
El Parlamento Europeo consideró que de esta manera le sería más sencillo al usuario entender la etiqueta. Y la verdad es que tienen razón.
La referencia en cuanto a los colores quedó igual, así que puedes seguir guiándote por ellos. Ya sabes, mientras más verde e intenso sea el color, más eficiente será el aparato. En cambio, mientras más rojizo y cálido, más consumidor.
¿Qué otra información obtengo de la etiqueta de eficiencia energética moderna?
Pero el nivel de consumo eléctrico no es la única información que brindan estas etiquetas. En ellas también podrás encontrar:
- El identificador del modelo. También, la marca o el nombre del proveedor.
- Verás un pequeño recuadro donde se indica el consumo de kWh al año. Como ya te explicamos, se toma como referencia que el aparato está trabajando todos los días y al tope de su funcionamiento.
- Además, encontrarás un pictograma con información específica acerca del ese aparato. Por ejemplo, su nivel de ruido, el peso, litros de agua que consume, etc.
Ahorrar energía es igual a ahorrar dinero
Ahora que ya sabes todos los detalles acerca de cómo leer una etiqueta de eficiencia energética, estás preparado para incluir el consumo como una característica a evaluar al momento de hacer tu compra.
Debes saber que un aparato marcado como A (o A+++, en el modelo más antiguo), será más costoso que uno marcado con D o G.
Es posible que si estás priorizando la economía te veas tentado a decidirte por el modelo más económico. Pero tienes que considerar que, al largo plazo, resulta más económico comprar un aparato ahorrador, porque todo se va a reflejar en tu recibo de luz.
Si quieres empezar a cambiar tus electrodomésticos por otros más ahorradores, reducir tu gasto en luz y echarle una mano al planeta, aquí vas a encontrar una selección de las mejores lavadoras A+++ de venta en Tienda Azul.