Ahorrar luz se ha convertido en una necesidad constante de la humanidad. Y ya no es solo por tener una factura mensual más cómoda, también se trata de disminuir el impacto medioambiental asociado al uso de los electrodomésticos.
El hacer buen uso de la energía no es una acción que tiene que generar incomodidad, por el contrario, es algo beneficioso para la salud y el bolsillo.
El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más demandantes que existen. Por su naturaleza, necesita consumir gran cantidad de energía para poder enfriar habitaciones enteras en los días calurosos.
Sin embargo, existen algunas prácticas que te pueden ayudar a reducir drásticamente el consumo eléctrico de tu aire acondicionado sin que dejes de disfrutar de sus bondades, y aquí te explicamos cómo.
Consejos para ahorrar luz con el aire acondicionado
Si pones en práctica estos consejos, podemos asegurarte que le darás un mejor uso a todos tus aires acondicionados.
Instalación
El ahorro de energía con el aire acondicionado empieza desde el momento de su instalación.
Lo recomendable es ubicarlo en un lugar sombrío y lo más alejado posible de los rayos del sol. De lo contrario, le costará más trabajo enfriar y, por consiguiente, requerirá de un mayor consumo de energía.
Mantenimiento
El mantenimiento también juega un papel importarte. Los aires acondicionados utilizan filtros que, al ensuciarse demasiado, entorpecen el flujo de aire, forzando al ventilador a emplear más potencia.
Estos filtros son fáciles de limpiar, solo hace falta retirarlos y restregarlos con agua y jabón. Sin embargo, es recomendable que, al menos una vez al año, realices un mantenimiento profesional de todo el aparato, así ayudas a preservar su vida útil.
Temperatura media
Sin importar la época del año que sea, mantener tu aire funcionando en un rango de 20 °C a 25 °C siempre será lo ideal.
Cuando reduces la temperatura por debajo de los 20 °C, de inmediato el consumo eléctrico aumenta entre un 6 % y 8 % cada mes. Además, esta es la temperatura ideal si hablamos de salud, ya que las inferiores pueden producir síntomas como congestión nasal y resequedad en la piel y en las mucosas.
Programar
Los aires acondicionados cuentan con una función de programación, lo que le permite al usuario establecer un horario en donde el equipo va a estar funcionando y otro donde se apagará de forma automática.
En los días más calurosos, se aconseja que el aire acondicionado esté encendido por periodos de 8 horas. De esta manera, puede funcionar desde las 08:00 AM hasta las 04:00 PM, que son las horas más calurosas; descansar hasta las 12:00 AM, y trabajar durante la noche, mientras duermes.
Durante el invierno, si quieres encenderlo, será suficiente con hacerlo durante dos periodos de 4 horas diarias.
Estos equipos también disponen de un modo ECO, que reduce el consumo eléctrico en un 30 %.
Aislamiento
Otro aspecto importante para hacer un buen uso del aire acondicionado es mantener ventanas y puertas selladas, para evitar que entre calor o frío a tu casa.
Si tienes un buen aislamiento, el aire circulará con normalidad y el ambiente se mantendrá a una temperatura constante, así que el equipo no se verá obligado a tener que regular la temperatura constantemente.
Eficiencia energética
Cuando vayas a comprar un aire acondicionado, asegúrate de comprar uno con calificación energética A+++.
Debes estar atento, porque si compras un aparato de fabricación reciente, la mejor calificación energética se denota solamente con una letra A.
Este es el hecho más significativo si lo que buscas es ahorrar energía, porque en condiciones normales, el consumo se ve reducido hasta en un 40 %.
No encender y apagar constantemente
Es común la creencia de que si apagas el aire acondicionado cuando el ambiente está frío, y lo enciendes cuando vuelve a hacer calor, estás ayudando a ahorrar energía.
Sin embargo, esta práctica solo aumenta el consumo, y es preferible mantenerlo encendido a una temperatura que no sea demasiado baja para que el ambiente esté siempre fresco.
Por ejemplo, si fijas una temperatura de 18 °C, la habitación se enfriará rápidamente; sin embargo, pronto el ambiente se hará incómodo por tanto frío y vas a querer apagar el equipo.
Pero, si lo enciendes a 24 °C, aunque tardará más en enfriar, la temperatura se mantendrá constante y a un nivel cómodo. Lo que pasa cuando lo apagas es que, al encenderlo nuevamente, el termostato tiene que seguir trabajando para volver a alcanzar la temperatura indicada.
Si estás buscando un aire acondicionado barato, que mantenga tus ambientes frescos sin gastar mucha energía, encontrarás los mejores en Tienda Azul. Échale un vistazo a nuestro catálogo y encuentra el aparato que mejor se adapte a tus necesidades.