Para la mayoría de las personas no es nada sencillo ahorrar luz y mucho menos cuando llega el invierno, que el uso de determinados electrométricos se hace más frecuente. Por eso a lo largo de este texto te enseñaremos 5 consejos prácticos para que los puedas poner en práctica y consumir menos energía.
Cuando los días más fríos comienzan a llegar, las temperaturas suelen ser extremas, pero hay que ahorrar luz en invierno. De más está decir, que al principio no es fácil, de hecho, requiere de algunos cambios de hábitos, pero se puede.
En la actualidad, ya existe una gran cantidad de electrodomésticos que consumen muy poca energía, como por ejemplo estas lavadoras AAA, son una gran opción. Es importante que a la hora de comprar tengas en cuenta esta característica.
Otro punto que tienes que tener en cuenta, es el consumo invisible. El mismo tiene que ver con el uso de electrodomésticos y cargadores que están enchufados, pero no se están usando, por ejemplo: una pava eléctrica, la computadora, el microondas, etc.
Algunos datos de interés antes de comenzar con los consejos. Los electrodomésticos que más energía gastan, son los siguientes: caloventores, las estufas de cuarzo, hornos y hornallas eléctricas y el que menos gasta, por ejemplo, es la heladera.
Consejos para ahorrar luz en invierno
Ahora sí, llegamos a lo que tanto estabas esperando. Los consejos para que este invierno la boleta de la luz no se vaya por las nubes. ¡Presta atención y toma nota!
- Desconecta todos los electrodomésticos que no estés usando, si, también el lavarropas, el televisor, licuadora, tostadora, etc. De este modo te ahorras por lo menos entre un 10% y 15 % en tu boleta de luz.
- Aprovecha la luz del día y el calor del sol: los días lindos son ideales para abrir las cortinas de las ventanas y dejar entrar los rayos del sol. Ten en cuenta que es mejor hacerlo por las mañanas y cuando el sol empiece a bajar cerrarlas. De este modo, evitarás usar calefacción durante todas esas horas.
- Temperatura estable: si tienes la calefacción encendida, es importante que durante todo el día se mantenga en los mismos grados, ya que se gasta mucha más energía cuando se sube y se baja. Además, recuerda que es invierno, no hace falta tener la calefacción al máximo para estar de short y mangas cortas.
- Apagar la calefacción durante la noche: si seguiste los consejos anteriores de dejar entrar el sol durante el día y mantener la calefacción a la misma temperatura, para la hora de dormir ya estará el hogar calentito y no será necesario seguir con la estufa o el aire(calor) prendidos.
- Evita el uso de la secadora: si lavas la ropa a una temperatura que no sea tan alta, sin duda que estarás ahorrando energía. Estará muy bien si lo haces por ejemplo en 30 grados y cuelga la ropa en un tender de interior, de este modo evitarás usar la secadora.
Ahorrar energía en invierno es posible
Con los consejos que te mencionamos anteriormente, ya te habrás dado cuenta de que no es tan difícil ahorrar energía en invierno. Bajar el consumo de energía, es posible llevando a cabo cada uno de los consejos, solo queda que los pongas en práctica.
Para finalizar, recuerda que por más que haga mucho frío afuera es necesario ventilar los ambientes, aunque sea unos minutos. De esta forma, el aire se renovará y el calor no sé ira. Realizando este pequeño cambio de hábito evitarás que las bacterias se acumulen y enfermedades típicas del invierno.
Además, recuerda que si las ventanas y puertas de tu casa están selladas como corresponde el calor se mantendrá por mucho más tiempo. Es una opción económica y realmente efectiva.