El frío en el invierno es cosa bastante seria. Seguramente te pasa que llegas a sentir que dentro de casa la temperatura está más baja que afuera si no enciendes la calefacción. Esto es genuinamente posible, ya que el frío es absorbido por toda la estructura, creando una nevera gigante.
Uno de los problemas de este frío interno es que te obliga a darle un uso más prolongado a la calefacción, trayendo como consecuencia un incremento en tu consumo eléctrico y, por ende, en tu recibo de luz.
Además de esto, el otoño/invierno es la temporada del año donde se registra un mayor consumo energético, lo que trae consecuencias devastadoras para el medioambiente.
Entonces, ahí te van 10 consejos para aislar tu casa del frío y que te permitirán ahorrar en calefacción.
1.- Presta atención a tus ventanas
Aproximadamente, el 40 % del calor que se pierde durante el invierno es por medio de las ventanas. Muchas de ellas están hechas con materiales que actúan como puentes térmicos, permitiendo que se pierda el calor a través de ellos.
El tamaño es otro factor que contribuye a la pérdida de calor. Mientras más grande sea tu ventana, más difícil será el evitar que se escape el aire caliente.
Otro elemento que debes tomar en cuenta son las cortinas. Si usas cortinas gruesas, conseguirás aislar la ventana y mantener en calor adentro de una forma más eficiente. También es recomendable el uso de persianas en todas las ventanas, no solo en la recámara.
2.- Instala aislamiento en las paredes
De entrada, esta puede sonarte como una recomendación costosa, pero cuando te das cuenta de su efectividad, notarás un ahorro de más de 45 % en calefacción, durante los días fríos, y en aire acondicionado, durante los días calurosos.
3.- Sella los huecos y grietas
Cualquier hueco o grieta que esté en la pared equivale a una pequeña ventana abierta las 24 horas del día, lo que absorberá calor constantemente.
Esta sí es una inversión bastante económica, ya que los materiales para sellar son baratos. Como resultado, podrás evitar la pérdida de calor entre un 15 % y 25 %.
4.- Instala cenefas
Existen unas cenefas elaboradas con un material llamado porexpan, cuya función es detener el paso del aire frío a la estancia. Pero si prefieres una opción más económica, puedes probar con barras de madera o plástico corrugado.
5.- Cierra las puertas de las habitaciones que no estén en uso
Los muebles son capaces de absorber el calor que se encuentra en el ambiente. Entonces, no debes dejar abiertas las puertas de las habitaciones que no frecuentarás durante el día, así evitas que el aire caliente se escape y se desperdicie en ellas.
6.- Aprovecha la luz del sol
El sol nos regala su luz incluso durante los días de invierno. Durante las horas de la mañana y mediodía, corre las cortinas y abre las persianas. Los rayos del sol estarán impactando contra el vidrio, creando una fuente de calor radiante y natural que puedes aprovechar para calentar tu casa.
7.- Envuelve las tuberías de agua en cinta aislante
La cinta aislante, además de ser muy económica, es indispensable para reducir la pérdida de calor del agua mientras pasa por las tuberías, ayudándote a ahorrar energía.
8.- Usa alfombras
Más allá de ser elementos decorativos, las alfombras tienen la peculiaridad de ser aislantes.
Sobre todo aquellas que están hechas de tejidos naturales, como la lana o el algodón, son capaces de generar calidez en el hogar. Incluso, puedes colgar alfombras en las paredes de las habitaciones más frías y notarás un cambio importante.
9.- Ubica los muebles estratégicamente
Como ya comentamos, los muebles son capaces de absorber calor. Por esta razón, no es conveniente ubicarlos delante de los radiadores o de las fuentes de calor, porque evitarán que se distribuya de una mejor manera por toda la habitación.
10.- Utiliza calefacción de calidad
Y por supuesto, necesitarás tener instalado un buen sistema de calefacción en casa que cumpla con algunas premisas.
En primer lugar, requieres de aparatos que sean energéticamente eficientes, así evitas el derroche de energía y ayudas con la preservación del medioambiente.
También, debes contar con la cantidad de calefactores necesarios para cubrir la superficie que necesites. Este es un tema importante, porque de lo contrario, estarán encendidos durante todo el día y no notarás ningún cambio significativo.
Y si no sabes dónde comprar la mejor calefacción de bajo consumo, te recomendamos echarle un vistazo al catálogo de Tienda Azul. Aquí encontrarás equipos de gran calidad y con los precios más competitivos del mercado.